Agradezco mucho el comentario de Gloria Sensi. Coincido plenamente en que la potencia de la metáfora propuesta por Lacan radica...
Leer más-
Textos
El odio al propio goce lleva a la segregación
Bettina Quiroga
Extimidad es una invención de Lacan a la que hace referencia en pocas oportunidades, siendo Miller el que hará de este término un articulado... -
Textos
Promesa de una lógica
Analía Ghirardotto
Este trabajo fue presentado en la EOL Sección Córdoba el 9 de octubre de 2024. Lo escribí a partir de que la Escuela escuchó y respondió a mi solicitud de participación... -
Textos
14 en Trop
Valeria Vinocur
En las primeras páginas del Seminario14, Lacan juega con un enigma lógico similar a este...

#RespuestasDeLoReal
Karina Castro
Efecto de una noche
De las presentaciones y la posterior conversación de la noche quedó algo en el aire que intentaré cernir como una inquietud para seguir trabajando.

María Luján Ros
La formación del psicoanálisis
Para continuar con la conversación retomo algo que Paula Vallejo nos trajo respecto a que “el Instituto forma parte de la idea misma de la formación del psicoanálisis”.

Karina Castro
Efecto de una noche
De las presentaciones y la posterior conversación de la noche quedó algo en el aire que intentaré cernir como una inquietud para seguir trabajando.
Conversatorio
La función del objeto I
En “La noche del fantasma” [1] Gustavo Moreno planteaba algo que me hizo pregunta. Sigo un hilo de varios que...
Leer másIntervenciones
Actualidad de la Teoría de Turín acerca del sujeto de la Escuela [1]
Hervé Castanet La Escuela de la Causa Freudiana, recientemente ha publicado en P.P.P, Teoría de Turín acerca del sujeto de...
Leer másDos preguntas para Christiane Alberti [1]
Corinne Rezki Como actual Presidenta de la AMP, ¿podría comentarnos las orientaciones políticas de las diferentes Escuelas en el tiempo...
Leer másTextos
Promesa de una lógica
Por Analía Ghirardotto* Este trabajo fue presentado en la EOL Sección Córdoba el 9 de octubre de 2024. Lo escribí...
Leer másEl odio al propio goce lleva a la segregación
Por Bettina Quiroga* Extimidad es una invención de Lacan a la que hace referencia en pocas oportunidades, siendo Miller el...
Leer másTrazos de lo femenino
Por M. Eugenia Chiesa* Recorro la película 37 segundos. Leí que el cine funciona como pasador de lo real a...
Leer másTextos
Promesa de una lógica
Por Analía Ghirardotto* Este trabajo fue presentado en la EOL Sección Córdoba el 9 de octubre de 2024. Lo escribí...
Leer másEl odio al propio goce lleva a la segregación
Por Bettina Quiroga* Extimidad es una invención de Lacan a la que hace referencia en pocas oportunidades, siendo Miller el...
Leer másIntervenciones
Actualidad de la Teoría de Turín acerca del sujeto de la Escuela [1]
Hervé Castanet La Escuela de la Causa Freudiana, recientemente ha publicado en P.P.P, Teoría de Turín acerca del sujeto de...
Leer másDos preguntas para Christiane Alberti [1]
Corinne Rezki Como actual Presidenta de la AMP, ¿podría comentarnos las orientaciones políticas de las diferentes Escuelas en el tiempo...
Leer más* Idea tomada a partir de dos referencias de J.-A. Miller en el “Seminario de investigación sobre el post-analítico”, El peso de los ideales, Colección de la Orientación Lacaniana, Buenos Aires, Paidós ,1999, (Happening conceptual, p.88.) (Lo que resta por decir, pp.93-94.)
** Nicolas Trombetta. Se formó en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda y en los talleres de Alberto Goldenstein.
Sus obras fueron expuestas en Argentina, Brasil, EEUU, Canadá y Francia. Forman parte del AMBA, Fundación Federico Klemm, Salón Nacional de Artes visuales, Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro.
En el año 2004 gana el Gran premio adquisición de Artes Visuales.
En el año 2014 es parte de la residencia de cultura en la Antártida Argentina y agente del Centro de investigaciones artísticas. 2015 – 2016 cursa como becario la maestría de Lenguajes contemporáneos latinoamericanos UNDAV CIA. Su obra ha sido publicada en los libros, Fotografía en la argentina 1840 – 2010, Arte contemporáneo Argentino Colección del MAMBA 2. Vive y trabaja entre Buenos Aires y Mar de ajo.